DE PRIMERA LÍNEA
Durante unos cuatro años, Grain Millers ha contado con el sistema TOPLINE y el sistema de control de pesaje sin igual de Haver, el HAVER MEC. El sistema completamente automatizado cumple todo el proceso de ensacado, desde el pesaje del producto, pasando por el llenado y, finalmente, el cierre de bolsas.
“Es un sistema realmente extraordinario,” dice Selby. “Uno de nuestros mayores desafíos fue conseguir operadores que podían manejar el sistema altamente de labor intensiva, tanto en relación al nivel de habilidades requerido como la exigencia física. Una vez que vimos lo fácil de operar que era el sistema TOPLINE, estábamos prácticamente convencidos.”
Con más de 125 años de experiencia en la industria de ensacado, Haver Filling Systems tenía amplios conocimientos y experiencia, que fue lo que inicialmente atrajo a Selby y su equipo. Cuando miraron más de cerca, descubrieron que Haver era un verdadero líder en el desarrollo de la tecnología en pro de mayor eficacia productiva y sencillez de funcionamiento.
El sistema TOPLINE pesa el producto, llena los sacos y sella los sacos llenados y, lo mejor de todo, requiere que un solo operador supervise el proceso yapile los sacos vacíos dentro del aplicador automático de sacos. El productofluye haciala máquina a través de un sistema de tolva. Una vez adentro, el sistema TOPLINE toma un saco vacío de un fajo pre montado, lo llena a su peso establecidoy luego acaba el proceso con la densificacióny selladode cada saco. Desde ahí, un sistema robótico opcional toma el saco de la máquina TOPLINE y lo coloca encima de la paleta (parihuela) para su envío. El sistema funciona velozmente, y requiere de muy poco labor manual de parte del operador.
Para que su operación fuera más fácil aún, y para aumentar su eficacia, Haver también equipó el sistema TOPLINE de Grain Millers con su sistema de control de pesaje, que funciona como el cerebro de la máquina. Los ingenieros de Haver han programado la MEC con los pesos y especificaciones de todos los granos que la compañía ensaca. Siempre que hay un cambio de producto o de tamaño de saco durante un turno, el operador solo tiene que ingresar el nuevo número de identificación del producto, y la máquina se ajusta automáticamente al producto correspondiente.
La MEC garantiza que la máquina TOPLINE llene cada saco con el peso exactodeterminado para cada producto. El sistema funciona controlando una compuerta que permite que el material fluya hacia una báscula. Cuando la báscula se haya llenado al peso designado, la compuerta se cierra. Unos colgajos de la báscula se abren hacia un caño de llenado, y el grano fluye hacia el saco. En caso que la báscula esté inexacta, la MEC pausa la producción hasta que el problemasea resuelto por los operadores– un tema que hasta ahora no ha surgido en Grain Millers.
“Grain Millers procesaun rango tan amplio de productos diferentesdurante el día, que esto nos ha ahorrado muchísimo tiempo,” dice Selby. “Es la báscula más constante que jamás haya visto en mi vida. Si necesitas un saco de 50,1 libras, cada vez vas a conseguir un saco de 50,1 libras.”
Haver trabajó codo con codo con Grain Millers, no solamente en el equipamiento de la máquina TOPLINE con la MEC, pero también en la personalización de toda la máquina a la medida de los transportadores de alimentación y el sistema de tolva existentes. “Todo el proceso de transiciónfue muy satisfactorio,” dice Selby. “Vino un guía de Haver, instaló la máquina y nos capacitó. Además de pasar por la operación y el mantenimiento básicos, también recomendó las piezas de recambio que debíamos tener disponibles.”
Desde la transición, Grain Millers ha notado una reducción en el tiempo de desusoy aumentos en la producción y precisión. En vez de dos o tres operadores haciendo trabajos pesados, ahora solo necesitamos uno que simplemente supervisa la operación. Grain Millers viene utilizando a esos trabajadores en otras áreas de la instalación para realizar otras tareas, lo que ha hecho que la empresa sea aún más eficiente y productiva. Las tasas de producción han pasado de cuatro o cinco toneladas por hora a seis o siete toneladas por hora. Los índices de producción han aumentado a unas 54,000 toneladas al año, un aumento de aproximadamente 40 por ciento con relación a las 38,000 toneladas al año que procesaba Grain Millers antes de obtener el sistema Haver. Al mismo tiempo, el tiempo de mantenimiento semanal ha disminuido de forma significativa, de seis horas por semana a dos.
“Nos gusta realizar mantenimiento cada semana para asegurarnos que todos los componentes estén funcionando apropiadamente, que los rodillos estén engrasados, ese tipo de cosas,” dice Selby.“Pero con la TOPLINE, lo hacemos de forma sencilla, como el mantenimiento preventivopara garantizar que la máquina siga funcionando bien.”
Además de las revisiones semanales de mantenimiento, el panel de control también “supervisa” el funcionamiento de la TOPLINE para garantizar que todo esté funcionando sin problemas y evita problemas potenciales de mantenimiento. Si hay un componente que no esté funcionando de forma apropiada, el software de control envía una señal al ensacador indicándole que se pause hasta que el tema esté resuelto. Los operadores pueden comprobar el tema de inmediato antes que todo el sistema sea potencialmentealterado, y se produzca un tiempo de inactividadsignificativo.
“En realidad el sistema Haver parece hacerlo todo. No podríamos estar más conformes con nuestra decisión,” dice Selby. “Trabajamos el mismo horario, pero somos capaces de producir de dos a tres toneladas adicionales por hora. Realmente ha marcado la diferencia paranuestra operación.”